Sólo en la capital se decomisaron más de 100 kilos de la droga, camuflada entre cajas de plátano provenientes de Ecuador y Costa de Marfil, justo cuando se iban a poner a la venta en algunos de los supermercados de la empresa alemana Lidl.
La voz de alarma la dio un empleado, cuando descubrió varios paquetes prensados de cocaína entre los bananos.
La mercancía, según la policía, no llegó a exhibirse en los supermercados.
Las autoridades han ampliado el operativo de búsqueda a otros supermercados de la Comunidad de Madrid y a ciudades como Cáceres y Plasencia (en Extremadura) y Pontevedra (en Galicia).
La policía cree que varias decenas de kilos de coca salieron con destino a otras comunidades y a otras firmas de supermercados.
Puerto de Sagunto
El decomiso ha sorprendido a los madrileños, en la víspera de la celebración del día de los Reyes Magos.
Los plátanos salieron de la central de abastos Mercamadrid, provenientes del puerto de Sagunto, en Valencia.
El cargamento, señala la policía, tenía como destino Pontevedra pero al parecer los narcotraficantes no pudieron recogerlo en Madrid y terminó en las bodegas de algunos supermercados capitalinos.
No es la primera vez que se utilizan plátanos para ocultar la droga que llega a España, ya que hace sólo quince días la policía interceptó, en el mismo puerto de Sagunto, 228 kilos de cocaína oculta en un cargamento de esa fruta.
Según la policía, el operativo apenas ha comenzado y ya han alertado a las autoridades de las ciudades donde se sospecha que hayan llegado más plátanos con coca.
Cada vez es más frecuente escuchar en España casos como éste. El año pasado las autoridades decomisaron más de 74 toneladas de hachís y 14 de cocaína, camuflados en lugares tan inverosímiles como peluches, pañales, sopas instantáneas, mariscos y una imagen del Sagrado Corazón de Jesús.(BBCmundo)